
Debo puntualizar que no soy un gran aficionado al deporte de la vela y eso a pesar de haberme criado a unos metros de uno de los famosos campos de regatas en los que se disputará el evento (hay dos campos de regatas : “Romeo” frente a la Malvarrosa y el “Juliet” frente a El Saler) lo que da certidumbre al dicho de que los valencianos hemos vivido un poco de espaldas al mar. Y ahora parece sin embargo que los vientos de esta parte del mediterráneo son especialmente apreciados por los navegantes deportivos, después de tantos años tomando el sol en la playa de El Perellonet sí tengo grabado que en este lugar, especialmente en primavera y verano, a mediodía sopla un viento que riza el mar y que no deja ni estar en la arena, y a media tarde todo se calma hasta el mediodía siguiente, estos son los vientos que los deportistas de la vela tanto aprecian.

A un año de la celebración del celebérrimo evento las instalaciones preparadas por los organizadores, equipos y autoridades, aun están por concluir pero pintan bien, lo mas acabado son las instalaciones (boxes) de los equipos, edificios de diseño atractivo y unas dimensiones sorprendentes, también destacan el edificio central –llamado Veles e Vent, no sé si en homenaje al poema de Ausias March-


Y volviendo con el deporte, decir que se van perfilando los futuros competidores, los equipos representantes de Nueva Zelanda (Fly Emirates), USA (Bmw Oracle Racing), e Italia (+39) se muestran como los mas fuertes, luego vienen un paquete de media docena de equipos con posibilidades entre los que sorprendentemente se cuenta el español (Iberdrola) que en esta ocasión tuvo una actuación muy meritoria ganando en su categoría y situándose en el quinto lugar de la clasificación general. En este Act 12 el equipo neozelandés (Fly E.) venció en una última regata muy disputada al vigente campeón suizo (Alinghi) lo que añade presión a la competición ya que el equipo suizo venció en la anterior America’s Cup de 2003 al equipo neozelandés y les arrebataba el preciado trofeo, que por cierto se exhibía estos días en las instalaciones portuarias. El Alinghi ya no volverá a competir hasta el acto final de la America’s Cup en 2007 en la que disputará el trofeo al mejor de los desafiantes en nueve regatas.

Imagino que según se aproxime el desenlace de la competición irá creciendo el interés entre el público por acercarse a este mundo tan colorista, competitivo y tecnológicamente sofisticado

No hay comentarios:
Publicar un comentario